Yanguas, Antonio de

Catedrático de música, maestro de capilla y compositor

Español Barroco tardío

Medinaceli, Soria, 1682 - †Salamanca, 1753

Catedral de Salamanca

Casi nada se sabe sobre la vida de este músico del Barroco tardío. Antonio Yanguas ejerció en Salamanca, desde 1718 hasta su fallecimiento, el cargo de maestro de capilla de la catedral y el de catedrático de música de la Universidad. En 1740 jubiló de su cargo en la Universidad de Salamanca, siendo reemplazado desde enero de 1741 por el compositor Juan de Aragüés (h. 1710-1793).

Fue un prolífico compositor de obras para coros e instrumentos. Además de las obras compuestas por él mismo, adaptó obras escritas por otros compositores a las posibilidades de su capilla.

Tomando por ejemplo las misas de Yanguas, cotejadas éstas con las misas de otros autores de la época, se muestra la enorme evolución de la misa, como forma musical, a lo largo de la primera mitad del siglo XVIII en España. Especial mención merece su villancico "¡Ay de mí!", de 1722 por su doble condición de obra literaria y musical de indudable calidad.

 

Villancico "Acordes liras"